El invierno pone a prueba cualquier vehículo. Las temperaturas bajas, la humedad, la lluvia, el hielo y los cambios bruscos de clima pueden afectar tanto al rendimiento como a la vida útil del coche.

Prepararlo con cierta antelación no solo mejora la seguridad, sino que también evita averías costosas y alarga la vida de los componentes más sensibles. Por eso, si quieres mantener tu vehículo en buen estado durante los meses fríos, desde Grupo Serrano Automoción te traemos cinco consejos prácticos que realmente marcan la diferencia.

1. Revisa la batería: el frío es su peor enemigo

La batería es uno de los elementos que más sufre en invierno. Las temperaturas bajas reducen su capacidad para retener energía y dificultan los arranques en frío, especialmente si ya tiene varios años o si el coche pasa muchas horas a la intemperie.

Antes de que llegue el frío intenso, conviene comprobar su voltaje y su estado general. Si notas que el coche tarda más en arrancar, si los testigos del cuadro parpadean o si tienes que hacer varias intentonas antes de que el motor cobre vida, quizá sea el momento de plantearte un reemplazo.

Además, es importante revisar que los bornes estén limpios y bien sujetos. A veces, un mal contacto puede provocar fallos que parecen averías mayores. Si tu vehículo pasa largas temporadas parado, es buena idea utilizar un mantenedor de batería para evitar que se descargue.

2. Comprueba el estado de los neumáticos y la presión

Los neumáticos son el único punto de contacto entre el coche y la carretera, por lo que su estado es fundamental, especialmente en invierno. Con lluvia o hielo, el agarre disminuye y cualquier maniobra requiere más precisión.

Lo primero es revisar la profundidad del dibujo. Aunque el límite legal es de 1,6 mm, para el invierno es recomendable no bajar de 3 mm. Con más dibujo, mejora la capacidad de evacuar agua y aumenta la tracción. También conviene revisar que no haya deformaciones, cortes o desgaste irregular.

La presión es otro punto clave. Con el frío, el aire del interior se contrae y la presión baja, lo que provoca un desgaste más rápido y un peor comportamiento del coche. Lo ideal es revisar la presión cada dos semanas en los meses de invierno y ajustarla según las indicaciones del fabricante.

Si vives en una zona donde suele nevar o helar, considera montar neumáticos de invierno. No son imprescindibles en todas las regiones, pero en zonas frías suponen un aumento notable de seguridad.

3. Mantén el sistema de climatización y calefacción en buen estado

El climatizador no sirve solo para calentar el habitáculo: también es fundamental para desempañar los cristales y mantener una visibilidad adecuada. Antes de que bajen las temperaturas, conviene revisar que funciona correctamente.

Si al encender la calefacción notas malos olores, poca potencia o un caudal de aire irregular, puede que el filtro del habitáculo esté sucio. Sustituirlo es una operación sencilla y barata que mejora tanto el rendimiento del sistema como la calidad del aire interior.

También es recomendable comprobar el nivel de refrigerante. Este líquido evita que el motor se sobrecaliente en verano, pero también impide que se congele en invierno. Si el nivel es bajo o el líquido tiene un color turbio, conviene sustituirlo para garantizar que el motor funciona en la temperatura adecuada.

4. Cuida las escobillas, los cristales y los líquidos del coche

La visibilidad es clave en invierno, cuando las lluvias, la niebla y los amaneceres tardíos complican la conducción. Tener las escobillas en buen estado es fundamental. Si dejan líneas, saltan sobre el cristal o hacen ruido, es hora de cambiarlas. Una escobilla desgastada puede reducir de forma peligrosa la capacidad de ver con claridad.

El líquido limpiaparabrisas también merece atención. Es importante utilizar uno específico para invierno, que esté preparado para resistir temperaturas bajas sin congelarse. Rellenarlo con agua solo puede generar problemas si la temperatura cae mucho.

Además, conviene limpiar los cristales por dentro y por fuera. A veces, la humedad y el polvo generan una película que aumenta el empañamiento. Un cristal bien limpio reduce la fatiga visual y mejora la seguridad.

5. Revisa luces, frenos y niveles: pequeños detalles que importan

En invierno anochece antes y las condiciones de luz son peores, por lo que es fundamental asegurarse de que todos los faros funcionan correctamente: cortas, largas, antinieblas, intermitentes y pilotos traseros. Basta un golpe en un bache o un contacto flojo para que una bombilla falle sin que nos demos cuenta.

Los frenos también merecen una revisión. Pastillas, discos y líquido deben estar en buen estado para rendir como toca. Un líquido muy viejo puede perder eficacia cuando baja mucho la temperatura, lo que alarga la frenada.

Por último, conviene comprobar el nivel de aceite. Con el frío, un motor mal lubricado sufre más y tarda más en alcanzar la temperatura óptima. Mantener el nivel adecuado y respetar los intervalos de cambio ayuda a prolongar su vida útil.

Preparar tu coche para el invierno es cuidar de él todo el año

Estos cinco consejos no son complicados ni requieren grandes inversiones, pero sí tienen un impacto directo en la seguridad y en la vida útil del coche. Revisar batería, neumáticos, climatización, cristales, niveles y frenos te permite afrontar el invierno con tranquilidad, evitando sustos y alargando el buen estado de tu vehículo.

Con un poco de previsión, puedes evitar averías, mejorar el confort y garantizar que tu coche responde en las condiciones más exigentes. Y, sobre todo, podrás conducir con la seguridad de que tu vehículo está preparado para lo que venga. Para lo que necesites, te esperamos en nuestro servicio oficial Audi, Cupra, Seat, Skoda y Volkswagen, líderes en el sur de la provincia de Alicante.

Otras noticias que te pueden interesar

Una cita que reunió a vecinos y amigos en una noche marcada por la música, la nostalgia y el…

Remeicar refuerza su compromiso con la difusión de la movilidad sostenible en la provincia de…

Un evento que volvió a convertirse en punto de encuentro imprescindible y referente tanto en Elche…

Con calma, práctica y el coche adecuado, el carnet de conducir dejará de ser un reto para…

Déjanos tus datos personales y te llamaremos lo antes posible.

¡Gracias por tu confianza!